un cuerpo extraño

blog de Rubén Martín

jueves, 19 de noviembre de 2020

NIHILOMA, 2020

›
  ¿Qué es Nihiloma ? Podría decirse que es mi tercer libro, tras Sistemas inestables  (2015) y Radiografía del temblor  (2007). Pertenece al...
lunes, 19 de octubre de 2020

ensayos y supervivencias: una entrevista a Jorie Graham (parte II)

›
  Susan Howe: Has mencionado antes la capacidad negativa, en relación con el vaciado del yo de este poema, su canalización de otras perspec...
jueves, 10 de septiembre de 2020

ensayos y supervivencias: una entrevista a Jorie Graham (parte I)

›
  (El 28 de septiembre llega a las librerías, al fin, la edición bilingüe de Deprisa / Fast, el último libro de Jorie Graham hasta la fech...
miércoles, 13 de enero de 2016

Conversación con Antonio F. Rodríguez, diciembre de 2015 (primera parte)

›
En mi último viaje a Barcelona tuve el placer de conversar con mi admirado amigo Antonio F. Rodríguez (conocido por su nombre de guer...
domingo, 13 de diciembre de 2015

'Sistemas inestables', 2015

›
" Sistemas inestables : Una ontoteología metatextual apofática, invertebrada, desoladora, infinita, que tiene su correlato visib...
miércoles, 9 de septiembre de 2015

intersecciones: joseph cornell / mutsuo takahashi

›
“Este mundo, o el hombre de las cajas” La sombra del negruzco membrillero La floración de polvorientas rosas —— Y además ...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
rubén m.
Nació en Granada en 1980. Es autor de los libros de poemas 'Radiografía del temblor' (Premio Andalucía Joven; Renacimiento, 2007) y 'Sistemas inestables' (Bartleby, 2015). Ha publicado textos de diversa índole en revistas como Quimera, Shangrila o Kokoro, donde es colaborador habitual, y participado en obras colectivas como "Andalucía Poesía Joven"(Plurabelle, 2004), "Yo soy más de series" (Esdrújula, 2015) o el volumen "Locos de altar" (Alea Blanca, 2011), en colaboración con Begoña Callejón y Leopoldo María Panero. Como traductor es responsable de las versiones en castellano de "Poemas a la muerte" (2010) de Emily Dickinson y "Rompiente" (2014) de Jorie Graham, ambas en Bartleby Editores. Desde 2013 trata de explorar el vínculo entre música contemporánea y poesía en el proyecto de "spoken word" Máquina Líquida, así como en sus actuaciones en directo con músicos como Primo Gabbiano, Alejandro Morales o Dal Verme.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.